Enfoques paradigmáticos en la epistemología de las ciencias contables en Paraguay

Main Article Content

Miguel Ángel Alegre Brítez
Chap Kau Kwan Chung

Abstract

Este trabajo de investigación tiene como objetivo general analizar los enfoques paradigmáticos en la epistemología de las ciencias contables en Paraguay. Se basó en el enfoque cualitativo, diseño fenomenológico con alcance exploratorio y descriptivo, analizando la vinculación entre documentaciones que sustentan a la contabilidad (Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF) y la fundamentación de su conocimiento científico. Además, una meta-análisis fue realizado desde las teorías de Mario Bunge y Bertrand Russell. Como resultado principal se estableció que las ciencias contables deben ser reevaluadas desde su estatus epistemológico con la creación de las teorías que sustenten a las normativas contables. Se llegó a la conclusión principal que el análisis epistemológico y paradigmático en la redacción de las normas contables debe ser sustento inherente en su aplicabilidad y convergencia teórica, como así sus efectos en las ciencias contables en Paraguay.

Article Details

Section

Original Articles

How to Cite

Enfoques paradigmáticos en la epistemología de las ciencias contables en Paraguay. (2021). Ucsa, 8(1), 35-41. https://revista.ucsa-ct.edu.py/ojs/index.php/ucsa/article/view/48

Most read articles by the same author(s)