Producción de Maíz (Zea Mays L) por Aplicación de Bioestimulantes
Contenido principal del artículo
Resumen
Hoy en día se busca alternativas de fertilización combinada para los cultivos con el fin de lograr mayores rendimientos de granos, en la búsqueda de las opciones se encuentra la aplicación de bioestimulantes. El objetivo de este trabajo fue evaluar el rendimiento del maíz Bt (zea mays) con utilización de bioestimulantes El experimento se realizó en el distrito de Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera, cuyas coordenadas son Latitud 25°,27´37” S- longitud 56°,51´19” W. Se utilizaron 4 tratamientos constituidos por T1= testigo absoluto, T2= 20 ml de bioestimulante, T3= 30 ml de bioestimulante y T4= 40 ml de bioestimulante, con 4 repeticiones totalizando 12 unidades experimentales. El diseño utilizado fue de bloques completos al azar (DBCA). Se evaluaron la altura de planta, longitud de mazorca, peso de 1000 granos y rendimiento (kg/ha) fueron influenciados por la aplicación de bioestimulante encontrándose diferencia estadística en el ANAVA. El tratamiento T4 (40 ml. de bioestimulante) presento mayor altura de planta (2.2 m) y longitud de espiga con 22,46 cm. Ya en el peso de 1000 granos y el rendimiento, los tratamientos T3 (30 ml de bioestimulante) y el T4 (40 ml de bioestimulante) presentaron el mayor valor.
Detalles del artículo
Sección
Cómo citar
Referencias
Du Jardin, P. 2015. Plant biostimulants: definition, concept, main categories and regulation. Sci. Hortic. 1(196):3-14. Doi: 10.1016/j.scienta.2015.09.021.
Epuin, A. 2004. Evaluación de tres bioestimulantes comerciales sobre el rendimiento de cuatro variedades de papa, bajo condiciones de secano en el valle central de la IX región. Pp 55-6.
Gallardo, R. 1998. Efectos de bioestimulantes en el desarrollo y rendimiento del melón en la región metropolitana. Tesis para optar por el título de Ingeniero Agrónomo. Escuela de Agronomía. Universidad Santo Tomas. pp 85.
Galindo, S. F.; Nogueira, M. L.; Bellote, J. L. M.; Gazola, R. N.; Alves, C. J. And Teixeira, F. M. C. M. 2015. Desempenho agronômico de milho em função da aplicação de bioestimulantes à base de extrato de algas. Tecnol. Ciên. Agropec. 1(9):13-19.
Gazola, D.; Zucareli, C.; Silva, S. R. ; And Fonseca, C. B. I. 2014. Aplicação foliar de aminoácidos e adubação nitrogenada de cobertura na cultura do milho safrinha. Rev. Bras. Eng. Agríc. Ambient. 1(18):700-707.
Grabowska, A.; Kunicki, E.; Sekara, A.; Kalisz, A. And Wojciechowska, R. 2012. The effect of cultivar and biostimulant treatment on the carrot yield and its quality. Veg. Crops Res. Bull. 1(77):37-48.
Martínez-Gutiérrez, A; Zamudio-González, B; Tadeo-Robledo, M; Espinosa-Calderón, A; Cardoso-Galvão, J Y Vázquez-Carrillo, M 2022 Redimientde maíz en respuesta a la fertilización foliar con bioestimulantes. Rev. Mex. Cienc. Agríc vol.13 no.2 Texcoco. https://doi.org/10.29312/remexca.v13i2.2782
Mattner, S. W.; Wite, D.; Riches, D. A.; Porter, I. J. And Arioli, T. 2013. The effect of kelp extract on seedling establishment of broccoli on contrasting soil types in southern Victoria, Australia. Biol. Agric. Hortic. 4(29):258-270.
Petrozza, A; Summerer, S.; Di-Tommaso, G.; Di-Tommaso, D. And Piaggesi, A. 2013. Evaluation of the effect of Radifarm®treatment on the morpho-physiological characteristics of root systems via image analysis. Acta Hortic. 1009(18):149-153.
Quezada, J. C.; Lenssen, A. W.; Moore, K. J.; Sawyer, J. E. And Summer, P. 2015. Amino acid biosynthesis byproducts are a suitable source of nitrogen for corn production. Field Crop. Res. 1(184):123-132.
Lima, C. 2000. Conjunto tecnológico para la producción de berenjena.
Saborio, F. 2002. Bioestimulante en fertilización foliar. Fertilización foliar, principios y aplicaciones. Costa rica. Pp. 111-27.
Suquilanda, M. 1996.El uso de bioestimulantes en la agricultura.
Velasegui, R. 1997. Formulaciones naturales y sustancias orgánicas y minerales para control sanitario. Ecuador. Pp. 110-130.
Tejada, M.; Rodríguez, M. B. P P. And Parrado, J. 2018. Effects of foliar fertilization of a biostimulant obtained from chicken feathers on maize yield. Eur. J. Agron. 1(96):54-59.
Zamudio, G. B.; Félix, R. A.; Martínez, G. A.; Galvão, C. J. C.; Espinosa, C. A. Y Tadeo, R. M. 2018. Producción de híbridos de maíz con urea estabilizada y nutrición foliar. Rev. Mex. Cien Agríc. 6(9):1231-1244.
