Clima organizacional y su influencia en el desempeño laboral de los trabajadores
Main Article Content
Abstract
Uno de los elementos condicionantes del desempeño laboral en las instituciones, es el clima organizacional, donde se presenta dificultades no solo en la estructura organizacional, sino también en los factores emocionales de los trabajadores como adaptarse al cambio, a la condición del trabajo y la comunicación empresarial. El estudio tuvo como objetivo la determinación de la relación entre las variables en la empresa Cotton Life. Con un enfoque cuantitativo, y un diseño correlacional causal, no experimental; tuvo una muestra de 80 trabajadores, utilizando la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento, y llegó a concluir: Existe una influencia directa del clima organizacional en el desempeño laboral de la empresa Cotton Life.
Article Details
Section
How to Cite
References
Achoma, M. (2020). Relación entre clima organizacional y desempeño laboral del personal en la Empresa Ladrillera Tauro SAC-2019. (Tesis de pregrado, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa). Arequipa, Perú.
Ameri, N., Yovera, S., Ayala, A. Maza, R., & Vásquez, Y. (2020). Clima organizacional y desempeño laboral, caso: empresa Lechera Peruana. Revista Nacional de Administración, 11(2), 21- 29. https://doi.org/10.22458/rna.v11i2.3297
Arias, F. (2006). El proyecto de la Investigación. Editorial Episteme. Caracas, República Bolivariana de Venezuela.
Beltrán, D., & Téllez, G. (2018). Estudio de percepción del clima organizacional de las empresas tecnificadas de ganadería de leche de la provincia del Tundama, Boyacá, Colombia. Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, 65(1), 48-74. DOI: 10.15446/rfmvz. v65n1.72023
Díaz, O. (2020). El clima organizacional y su influencia en el desempeño laboral de la empresa servicios generales ESIEL SAC. Huánuco, 2020. (Tesis de pregrado, Universidad Católica de los Ángeles). Lima – Perú.
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación. McGraw-Hill. México.
Lipa J. (2020). Clima organizacional y desempeño laboral en la Mype Voltrailer, Huachipa. (Tesis de pregrado, Universidad Cesar Vallejo). Lima – Perú.
Macas, H. (2020). La relación entre la comunicación interna y el clima laboral en los docentes de la unidad educativa San Joaquín, de la parroquia Cumbe, en el período 2018. Ciencia y Educación, 1(2), 6-17.
Melo, R. (2018). Clima organizacional y su influencia en el desempeño laboral del personal administrativo del área de seguridad, guardianía y limpieza de la UNAPuno 2017. (Tesis de pregrado, Universidad Nacional del Altiplano). Puno – Perú
Méndez, C. (2003). Metodología: diseño y desarrollo del proceso de investigación. Sistema Librum 2.0. https://www.researchgate.net/publication/44349689
Paz, T. (2020). Gestión educativa y la mejora del desempeño laboral de los docentes. Ciencia y Educación. 1(4), 15-26.ISSN: 2707-3378.
Reyes, A. (2017). Administración de Recursos Humano, su proceso organizacional, Editorial Universitaria. UANL. México http://editorialuniversitaria.uanl.mx/index.php/2018/02/12/amadorsotomayor-administracion
Robbins, S., & Judge, R. (2009). Comportamiento Organizacional. Pearson educación, México.
Ruiz, C., (2008). Salud laboral. Editorial Masson. España.
Sabino, C. (2014). El proceso de investigación. Caracas: Panamo. http://paginas.ufm.edu/sabino/ingles/book/proceso_investigacion.pdf.
Sánchez, A., Juárez, M., & García, C. (2019). Estructura factorial exploratoria del clima organizacional. Revista Digital. 3(2), 16-21. ISSN Nº 2469-0066.
