Vehículo Aéreo No Tripulado (VANT) una herramienta para la conservación de las áreas silvestres protegidas del Paraguay
Resumen
La falta de recursos humanos y logísticos dificultan en gran medida las actividades de monitoreo de Áreas Silvestres Protegidas. La utilización de vehículos aéreos no tripulados (VANT) como herramientas para el monitoreo podría complementar el trabajo de los guardaparques en las labores de patrullaje, especialmente en áreas remotas o de difícil acceso. Resultados de este estudio incluyen la documentación del procedimiento de ensamblaje, la instalación del software de control de tierra y la configuración de los parámetros en el autopiloto, así como la codificación para el geoetiquetado y el análisis de las imágenes tomada por el VANT.
Citas
Anderson, K.; Gaston, K.J. (2013). Lightweight unmanned aerial vehicles will revolutionize spatial ecology. Front. Ecol. Environ.11, 138–146.
Linchant, J.; Lisein, J.; Semeki, J.; Lejeune, P.; Vermeulen, C. (2015). Are unmanned aircraft systems (UAS) the future of wildlife monitoring? A review of accomplishments and challenges. Mamm. Rev. 45, 239–252.
MacQueen, J. B. (1967). Some methods for clasification and Analysis of Multivarite Observation. Proceedings of 5th Berkeley Symposium on Mathematical Statistics and Probability. University of California Press. p 281-297
MADES (2020). Paraguay lejos de tener la cantidad ideal de guardaparques. Asunción, Paraguay. http://www.mades.gov.py/2020/05/05/paraguay-lejos-de-tener-la-cantidad-ideal-de-guardaparques/
Rodas, O.; Sayre, R.; Grosse, A.; Mosseso, J. (2006) Ecosystems Gap Analysis in Paraguay. USGS Bulletin 14: 15-17p.
Smith, A. R. (1978). Modelo de color HSV.